Publicado: 18 febrero 2025 · 0 comentarios · 9 min de lectura

¿Puedo acceder a la cuota cero de autónomos en Canarias?

Validado por: Marcos De La Cueva - CEO Billin
(Ninguna valoración todavía)
Cargando...

En 2025, la cuota cero para autónomos en Canarias sigue siendo una de las medidas más esperadas por quienes inician su actividad económica en el archipiélago. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica de los nuevos trabajadores por cuenta propia, facilitando el emprendimiento y el crecimiento empresarial. 

En este artículo, te explicamos en detalle qué es, quiénes pueden beneficiarse, los requisitos, la duración y cómo solicitar esta ayuda.

¿Qué es la cuota cero de autónomos?

La cuota cero de autónomos en Canarias es una ayuda económica impulsada por el Gobierno de Canarias que permite a los nuevos autónomos beneficiarse de la exoneración total del pago de sus cuotas a la Seguridad Social durante el primer año de actividad

Esta medida busca apoyar el autoempleo y facilitar la consolidación de nuevos negocios en el archipiélago.

Esta ayuda complementa la tarifa plana estatal, que reduce la cuota mensual de los autónomos a 80 euros durante el primer año. Con la cuota cero, el Gobierno de Canarias reembolsa ese importe, de manera que el emprendedor no tenga que asumir ningún coste de cotización a la Seguridad Social en sus inicios.

El objetivo principal de esta medida es fomentar y consolidar el empleo autónomo en la Comunidad de Canarias, así como facilitar la sostenibilidad de los nuevos negocios, eliminando una de las principales barreras económicas para quienes inician su andadura como trabajadores por cuenta propia.

Beneficiarios de la cuota cero de autónomos en Canarias

Podrán acceder a la subvención de cuota cero para autónomos en Canarias los siguientes grupos de trabajadores por cuenta propia:

  • Autónomos que hayan disfrutado de la cuota reducida durante los primeros 12 meses desde su alta en la Seguridad Social.
  • Aquellos cuyos rendimientos netos anuales les hayan permitido extender la cuota reducida por 12 meses adicionales. Este es el caso de los autónomos cuyos ingresos no han superado el salario mínimo interprofesional (SMI).
  • Autónomos con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y víctimas de violencia de género o terrorismo, que hayan tenido reconocida la cuota reducida durante 24 meses.
  • Personas pertenecientes a los grupos anteriores que, en función de sus ingresos, hayan podido extender la cuota reducida por otros 36 meses adicionales.
  • Autónomos que hayan cesado su actividad por nacimiento de un hijo, adopción, acogimiento o tutela y se reincorporen en los dos años siguientes, con derecho a una bonificación de 24 meses.
  • Autónomos beneficiarios de la prestación para el cuidado de menores afectados por enfermedades graves, mientras dure la prestación.
¿Eres autónomo o tienes una micropyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets fácil y sin errores.

Consigue el programa de facturación Billin gratis con el Kit Digital.

Nosotros te ayudamos a solicitar la ayuda sin coste.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

**Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Solicitando el Kit Digital para factura electrónica, gestionamos también el puesto de trabajo seguro (ordenador nuevo).
Recuerda que tienes solo hasta octubre de 2025 para solicitar tu ayuda, y que su concesión, está limitada por orden de llegada.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Requisitos para acceder a la cuota cero

Para beneficiarse de la cuota cero de autónomos en Canarias, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Alta en la Seguridad Social: estar registrado en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos (RETA en el momento de presentar la solicitud.
  • Domicilio fiscal y actividad en Canarias: el autónomo debe desarrollar su actividad profesional en Canarias y tener su domicilio fiscal en la comunidad autónoma.
  • Haber disfrutado de la bonificación estatal: solo podrán acceder aquellos autónomos que hayan recibido la tarifa plana estatal durante el primer año de actividad.
  • Cumplimiento de la normativa de ayudas de la UE: no podrán acceder quienes desarrollen actividades excluidas por los reglamentos de la Comisión Europea sobre ayudas.
  • Límites de ayudas recibidas: no haber percibido ayudas que superen los 300.000 euros en los últimos tres años (con límites inferiores en ciertos sectores, como el de pesca, cuyo límite es de 30.000 euros y de agricultura, con un límite de 20.000 euros).
  • No estar en situaciones de incompatibilidad: no podrán acceder a la cuota cero los autónomos colaboradores, ni aquellos que no cumplan con los requisitos legales establecidos en la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo (por ejemplo, los menores de 16 años o no estar al corriente en el pago de las obligaciones tributarias).

Duración y cuantía de la ayuda

La subvención de cuota cero para autónomos en Canarias cubre el 100% de la cuota a la Seguridad Social durante los primeros 12 meses. Es decir, el pago de un año de cuota cero, suponen 960 euros en un pago único (por la devolución de 12 meses de la tarifa plana estatal).

Si, al finalizar el primer año, los ingresos del autónomo no superan el salario mínimo interprofesional (SMI), la ayuda se podrá extender por otros 12 meses, completando un total de 24 meses con cuota cero, ascendiendo la ayuda a 1.920 euros.

En el caso de personas con discapacidad igual o superior al 33%, víctimas de violencia de género o terrorismo, la ayuda puede extenderse hasta un máximo de 36 meses, siempre que se cumplan los requisitos de ingresos establecidos por la normativa.

Criterios de valoración y baremación

La concesión de la cuota cero para autónomos en Canarias está sujeta a la disponibilidad presupuestaria de la convocatoria anual. Una vez agotada la dotación económica, no se conceden más ayudas, lo que significa que algunas solicitudes podrían ser denegadas por falta de fondos.

En la convocatoria de 2024, se destinaron 2.500.000 euros a esta ayuda, permitiendo atender un total de 3.430 solicitudes, según datos de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos de Canarias.

 

 

Para 2025, se espera que el presupuesto pueda variar, por lo que es recomendable presentar la solicitud lo antes posible.

El plazo máximo para dictar resolución sobre las solicitudes es de seis meses a contar desde la fecha de presentación de la solicitud. Durante este tiempo, se evaluarán los expedientes y se priorizará en función del cumplimiento de los requisitos y la disponibilidad de fondos.

Plazo máximo de presentación de la Cuota Cero en Canarias

Si bien la convocatoria de 2024 ya está cerrada y todavía no han sido publicadas las bases de la convocatoria de la ayuda para 2025, con carácter general, el plazo para solicitar la subvención cuota cero autónomos es el siguiente:

  • Plazo máximo tres meses siguientes a la finalización de cada período de doce meses de disfrute de la reducción o bonificación de que se trate.
  • En el caso de beneficiarios de la prestación para el cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, en el que el disfrute de la prestación durante algún período haya sido inferior a doce meses, el plazo es de tres meses siguientes a la finalización de la aplicación de la bonificación.
  • En el caso de que dicho periodo de doce meses se produzca antes de la apertura de la convocatoria, el solicitante podrá presentar la solicitud en el plazo máximo de tres meses a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias.

¿Cómo solicitar la cuota cero de autónomos en Canarias?

La concesión de subvenciones, hasta agotamiento del crédito disponible, se efectuará atendiendo a la fecha de presentación de las solicitudes de subvención que estén completas o, en su caso, una vez subsanadas las omisiones o defectos apreciados.

La presentación de las solicitudes se realizará obligatoriamente a través del aplicativo de gestión de la convocatoria, en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.

 

Las solicitudes que se presenten por otras vías no serán admitidas y se tendrán por NO presentadas.

A continuación, debes elegir el grupo de beneficiario según la bonificación que hayas disfrutado.

Importante, señalar la información de contacto:

¡No olvides rellenar el campo de dónde quieres que te abonen la subvención!

Una vez has cumplimentado la Declaración Responsable, debes GUARDAR todo lo que has hecho:

Qué documentación debes adjuntar a la solicitud

Entre los documentos que debes reunir para solicitar la cuota cero de autónomos, se incluye:

  • Informe de bases y cuotas ingresadas a la Seguridad Social que incluya los meses en los que haya disfrutado de la reducción o bonificación. 

Estos informes están disponibles en la sede electrónica de la Seguridad Social.

  • En caso de presentar la solicitud a través de un representante, se deberá aportar la documentación acreditativa de la identidad del representante (DNI, NIE o pasaporte) y poder de representación.
  • Autorización de consulta a la TGSS. Rellenando y adjuntando el modelo de autorización que puedes obtener de la propia sede electrónica del Gobierno de Canarias.

 

Si no se autoriza, en la solicitud, se debe también adjuntar:

  • Certificados acreditativos de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Agencia Tributaria Canaria y de la Seguridad Social, a los efectos de obtener una subvención.
  • Certificado de Situación Censal en el Impuesto de actividades económica (IAE).
  • Informe de Vida laboral a fecha de solicitud

Para realizar la presentación de la solicitud, esta debe firmarse con el certificado digital del solicitante o del representante del solicitante, en su caso.

A partir de este momento ya no puede realizar ningún cambio en la solicitud y se obtendrá un número de expediente.

Conclusión

La cuota cero de autónomos en Canarias es una oportunidad excelente para quienes desean emprender con menor carga económica en sus inicios. Si cumples con los requisitos, no dudes en solicitar esta ayuda y beneficiarte de sus ventajas en 2025.

Sin embargo, gestionar un negocio implica más que solo reducir costes iniciales. La correcta gestión de la facturación es clave para mantener el control financiero y cumplir con las obligaciones fiscales.

Para optimizar tu gestión como autónomo, es fundamental contar con herramientas que simplifiquen la facturación y el cumplimiento de la normativa fiscal. 

Con Billin, puedes emitir facturas electrónicas de manera rápida, segura y cumpliendo con la legislación vigente.

✔️ Genera y envía facturas en segundos.

✔️ Controla tus cobros y pagos en tiempo real.

✔️ Cumple con la normativa de facturación electrónica en Canarias.

💡 Empieza a facturar de manera fácil y profesional con Billin. ¡Prueba gratis aquí!

Sobre la persona que ha validado este artículo
Marcos De La Cueva - CEO Billin

Licenciado en ADE por la Universidad Autónoma de Madrid, Marcos De la Cueva es CEO y cofundador de Billin, un programa online que lleva más de 9 años ayudando a autónomos, pequeños negocios y gestorías a digitalizar sus presupuestos, facturas, tickets y gastos.
 
Sobre Marcos De La Cueva
 
Apasionado por el mundo empresarial y la tecnología, cursó su Máster de Finanzas en la Universidad Pontificia de Comillas y estuvo en el Programa de Cooperación Educativa de la Universidad Autónoma de Madrid.
 
Marcos siempre ha tenido su objetivo claro: ayudar a la creación de negocios financieramente sostenibles a través de una herramienta de facturación que les permita ahorrar tiempo y tener la contabilidad bajo control.
 
Marcos De La Cueva en los medios

— Noticia sobre Kit Digital y Ley Antifraude (VeriFactu) El Economista
— Noticia sobre Kit Digital y factura electrónica obligatoria Diario Jurídico.
— Noticia sobre el año de transición para la factura electrónica en Muy Pymes.
— Entrevista sobre factura electrónica obligatoria en Canal Sur.
— Noticia sobre el informe factura electrónica de TeamSystem en Channel Partner.
— Charla sobre productividad y Ley Crea y Crece en El Economista.
— Charla sobre factura electrónica obligatoria en Muy Pymes.
— Charla sobre digitalización autónomos y productividad en esdiario.
— Charla sobre productividad y factura electrónica en La Razón.
— Charla sobre factura electrónica obligatoria en Autónomos y emprendedores.
— Entrevista sobre Ley Antifraude y Ley Crea y Crece en Expansión.
— Entrevista sobre Ley Antifraude y Ley Crea y Crece en La Razón.
— Entrevista sobre factura electrónica obligatoria en El Economista.
— Comunicado Billin y TeamSystem en Business Insider.
— Entrevista en Economía Digital.
— Entrevista en Ideas para tu empresa de Vodafone.
— Entrevista en MásQradio.
— Entrevista en Armas para emprender de El Método Gallardo.
— Entrevista en KFund.
— Entrevista en AXA Seguros España.
— Entrevista en GestionaRadio.
 
Marcos De La Cueva en eventos
 
— Participación como ponente en Accountex España 2023.
 
Temáticas de especialización
 
negocios | startups | contabilidad| fiscalidad | empresas| asesorías| autonomos | emprendedores | pequeños negocios | economía | ADE | pymes | desarrollo de negocio 

No te pierdas nada

Subscríbete a la Newsletter de Billin

A principios de cada mes enviamos un email con noticias de última hora, novedades fiscales y los contenidos más buscados por autónomos y pymes.

Escribe un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta